Os invitamos a adentraros en la realidad del país. Podéis ver algunas entrevistas que hicimos en el viaje a terreno y ofrecemos otros recursos que ayudan a contextualizar la lucha por la soberanía alimentaria en el país de los “hombres íntegros”.
Desde Burkina Faso

Vídeo Soberanía Alimentaria en Burkina Faso
Desde Burkina Faso, productores y promotores agrícolas nos transmiten ideas y experiencias que van en el sentido de la soberanía alimentaria.

Video “El algodón de la discordia”
El algodón BT, una variedad modificada genéticamente (OGM de la firma Monsanto) ha sido impuesto a los productores de algodón sin consulta previa. En este video, productores investigadores hablan de los problemas generados por la introducción de esta variedad.

Entrevista a Joseph Lankouamba
Joseph Lankouamba es técnico del Programa Nacional Biodigestor del Burkina Faso. El biodigestor permite obtener biogás y abonos orgánicos a partir de desechos domésticos. Un invento muy positivo tanto para la economía familiar como para el medioambiente.

Entrevista a Moussa Ouedraogo
Moussa Ouedraogo es responsable de promoción agrícola para el Programa Nacional Biodigestor del Burkina Faso. Explica cómo el biofertilizante proveniente del biodigestor puede ser transformado en abono para la piscicultura, y cómo este tipo de pequeña explotación beneficia a los campesinos.

Entrevista a Zéphirin Tapsoba, agricultor
Zéphirin Tapsoba es agricultor, productor de alimentos cerca de Koubri, Burkina Faso.
Zéphirin habla de los cultivos que tiene en su parcela, que constituyen la base de la alimentación de su familia. Explica también como como ha podido aumentar sus beneficios.

Entrevista a Basile Nassa
Entrevista a Basile Nassa, jefe de agricultura en la zona de Koubri, para el Programa Nacional Biodigestor del Burkina Faso. Este programa gubernamental busca fomentar la construcción y el uso de biodigestores a nivel familiar.

Entrevista mujeres asociación NONGTABA
La asociación NONGTABA es formada por 33 mujeres de Boussouma, en el municipio de Koubri, que producen cultivos de contra temporada. Awa Kaboré y Elizabeth Zongo nos hablan de los beneficios de su trabajo para la economía familiar.

Entrevista Drissa Campaore
Drissa Campaore, es ingeniero y director de la empresa encargada de la construcción del centro de formación de las hermanas salesianas. Habla de la problemática del agua y particularmente de la construcción de la torre de agua que alimentará el centro de formación y el proyecto de horticultura.

Artículos publicados en “El País”
En esta página podrán encontrar una selección de artículos publicados en el diario “El País” relacionados con la soberanía alimentaria y/o el Burkina Faso.